Argentina

[[Cornelio Saavedra Abandonado posteriormente, fue reincorporado en la numismática argentina desde 1992 hasta la actualidad.
• II. Santiago del Estero|fechaacceso=6 de junio de 2016|fechaarchivo=4 de enero de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140104072721/http://www.centrosanfrancisco.org.ar/noticias/UNION.pdf|deadurl=yes}}
• Instituto de Estudios Iberoamericanos, Documentos para la historia de la bandera argentina. Página 134.
• | himno_nacional = ''Himno Nacional Argentino'' | archivo_himno_nacional = United States Navy Band - Himno Nacional Argentino.ogg | capital = Buenos Aires 15px|right|Escudo de la ciudad de Buenos Aires | capital_población = 2 890 151 | capital_coor = 34_40_S_58_24_W_ 34°40′ S 58°24′ O | ciudad_más_poblada = Buenos Aires 15px|right|Escudo de la ciudad de Buenos Aires | idioma_oficial = Español |idiomas_co-oficiales = Guaraní (cooficial en Corrientes)
Qom, mocoví y wichí (cooficial en Chaco) | idiomas_hablados = Lenguas de Argentina | gentilicio = Argentino, -a | gobierno = República federal presidencialista | título_líder1 = Presidente | nombre_líder1 = Javier Milei | título_líder2 = Vicepresidente | nombre_líder2 = Victoria Villarruel | título_líder3 = Jefe de Gabinete de Ministros | nombre_líder3 = Guillermo Francos | título_líder4 = Presidente de la Corte Suprema | nombre_líder4 = Horacio Rosatti | fundación = Independencia | fundación_hitos = • Revolución de Mayo
Declarada
Constitución
Reconocida
Constitución actual | fundación_fechas = de España
25 de mayo de 1810
9 de julio de 1816
1 de mayo de 1853
9 de julio de 1859
24 de agosto de 1994 | superficie = 2780400 | superficie_notas = | superficie_puesto = 8 | superficie_agua = 1.1% | fronteras = 11968 km | costas = 4989km | población_estimación = | población = 46044703 | población_año = 2022 | población_notas = | población_puesto = 31 | PIB_nominal = USD mill. | PIB_nominal_año = 2024 | PIB_nominal_puesto = 24 | PIB_nominal_per_cápita = USD (70.º) | PIB = USD mill. | PIB_año = 2024 | PIB_puesto = 31 | PIB_per_cápita = USD (69.º) | IDH = | IDH_año = 2022 | IDH_puesto = 48 | IDH_categoría = | Gini = 10px 0,467 (primer trimestre 2024) | moneda = Peso ($, ARS)
Dólar estadounidense y otros | horario = UTC−3 | cctld = .ar | matrícula_avión = LQ, LV | matrícula_coche = RA | código_telefónico = 54 | prefijo_radiofónico = AYA-AZZ, LOA-LWZ, L2A-L9Z | código_ISO = 032/ARG/AR | miembro_de = ONU, OEA, Mercosur, CIN, OIEA, OMC, CAN, CAF, FMI, G-15, G-20, G24, G-77, ALADI, BID, CFI, CNUCYD, ONUDI, OLADE, Interpol, OMS, Unesco, OEI, ABINIA, OMPI, OMT, OACI, OMI, UIT, UPU, OMM, CELAC, Alianza del Pacífico, GL, OIT, ATS, G-20-OMC, OTPCE, PNUD, CPI., PROSUR.}}

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.

Se organiza como un Estado federal descentralizado, constituido por veintitrés provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designada como Capital Federal del país.

Las provincias son preexistentes a la Nación, preservan todas las facultades no delegadas en la Constitución a los poderes nacionales y son autónomas. Tienen constituciones provinciales bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional. Tienen el dominio de los recursos naturales existentes en su territorio.

Argentina se reconoce como un Estado bicontinental cuyo territorio abarca gran parte del Cono Sur y parte de la Antártida. En el territorio americano limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste y sur con Chile y el Mar de Hoces.

Es el segundo país con el mayor índice de Desarrollo Humano (IDH) de la región, detrás de su vecino Chile.Garantiza modelos de salud y educación pública con acceso gratuito, universal y de calidad.Posee una tasa de alfabetismo en personas mayores de 15años superior al 99%,y cuenta con una cobertura médica-hospitalaria regularmente distribuida por cantidad poblacional.

Argentina es una de las naciones más desarrolladas e influyentes del continente. Hasta mediados del , se posicionaba entre las economías más prósperas del planeta. Sin embargo, los complejos acontecimientos sociales, políticos y económicos que le sucedieron posteriormente, afectaron seriamente sus variables de crecimiento, causando una inestabilidad financiera y abruptas modificaciones en los modelos económicos, cuyos resultados negativos repercuten hasta hoy. No obstante, es la segunda economía más grande de Sudamérica —detrás de Brasil— y la 24.º del mundo por PIB nominal. Con una gran extensión territorial, vastos recursos naturales, alto grado de infraestructura y un calificado capital humano, Argentina es considerada una potencia regional. Se prevé que podría superar la categoría de país emergente hacia 2050, e iría acrecentado su relevancia en la reconfiguración económica del mapa global.

Con un desarrollo científico-tecnológico referente en la región, es el país latinoamericano más laureado con premios Nobel con cinco en total, —tres de ellos en ciencias— y el que más unicornios tecnológicos posee. Su dominio en materia nuclear y espacial le ha permitido diseñar, construir y exportar satélites, radares, reactores nucleares, aviones de combate, helicópteros, etc. Es líder en la fabricación de automóviles, software, biotecnología, equipamiento médico, maquinaria, ingeniería y tecnología agropecuaria, etc. Con una capacidad para alimentar a 800 millones de personas, es uno de los mayores agroexportadores del planeta, valiéndose el apodo de ''el granero del mundo''.

Asimismo, Argentina se destaca en la región por haber formado personalidades significativas a lo largo de la historia, que han hecho contribuciones en campos tales como deportes, ciencias, artes, política y humanidades. El baypass coronario, las huellas digitales, la transfusión sanguínea, la birome, la jeringa descartable, los dibujos animados y el primer diseño funcional de los helicópteros modernos, son los inventos argentinos más célebres. Lionel Messi, Diego Maradona, Francisco, Eva Perón, Ernesto Che Guevara, Jorge Luis Borges, René Favaloro, José de San Martín, Juan Manuel Fangio y Gustavo Cerati son sus figuras más reconocidas.

Argentina integra el G20 —bloque que reúne a las naciones más ricas e industrializadas del planeta— y es miembro fundador del Mercosur, de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y el NIC o nuevos países industrializados.

Su territorio bicontinental abarca una superficie de 2780400km², es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo más grande de América Latina y octavo en el mundo, si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva. Su plataforma continental, reconocida por la ONU en 2016, alcanza los 6581500km², convirtiéndose en una de las más grandes del mundo, extendiéndose desde el continente americano hasta el Polo Sur en la Antártida, a través del Atlántico Sur. Si se cuentan las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y otras numerosas islas menores (administradas por el Reino Unido, pero de soberanía en litigio), más una porción del área antártica llamada Antártida Argentina al sur del paralelo 60°S, sobre la cual Argentina reclama soberanía, la superficie se eleva a 3761274km². Es una de las veinte naciones con presencia continua en la Antártida y posee la mayor cantidad de bases permanentes, con seis en total.

Su territorio reúne una gran diversidad de climas, causada por una amplitud latitudinal que supera los 30° —incluyendo varias zonas geoastronómicas—, una diferencia en la altitud que va de 107 m bajo el nivel del mar (Laguna del Carbón) a casi 7000 y la extensión del litoral marítimo que alcanza 4725km. Amplias llanuras húmedas limitan con extensos desiertos y altas montañas, mientras que la presencia de climas tropicales y subtropicales en el norte, contrastan con las nevadas y fríos extremos en las zonas cordilleranas y el sur.

Los primeros registros de pobladores en el actual territorio argentino se remontan a los trece mil años AP, durante el Paleoamericano. En tiempos protohistóricos, periodo precolombino, fue habitado por numerosos pueblos indígenas, algunos de los cuales aún habitan el país; entre ellos guaycurúes, guaraníes, mapuches, tehuelches y diaguitas, estos últimos formaban parte del Imperio incaico. La conquista española del actual territorio argentino comenzó con viajes exploratorios desde el año 1512, el establecimiento de una población en 1528 y la distribución del territorio a los adelantados. Más tarde, quedó bajo la jurisdicción del virreinato del Perú. En 1776, la Corona española fundó el virreinato del Río de la Plata, el cual sería una entidad política precedente a la actual República Argentina. El 25 de mayo de 1810 fue sustituido el sistema virreinal, deponiendo al último virrey que gobernó desde Buenos Aires, organizándose así la Primera Junta de gobierno, que actuaba de forma autónoma desconociendo al Consejo de Regencia de España. El día 9 de julio de 1816 fue proclamada la independencia en San Miguel de Tucumán. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 5,034 Para Buscar 'Argentina ', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
por Argentina
Publicado 1995.
Libro
3
por Argentina
Publicado 2019
Libro
4
por Argentina.
Publicado c1984.
Libro
6
por Argentina.
Publicado 2012.
Libro
9
13
por Argentina.
Publicado 1994.
Libro
14
por Argentina.
Publicado 2015.
Libro
15
por Argentina.
Publicado 2015.
Libro
16
por Argentina.
Publicado 2015.
Libro
17
por Argentina.
Publicado 2015.
Libro
18
por Argentina.
Publicado 2009
Libro
19
por Argentina.
Publicado 1963.
Libro
20