Jesús Padilla Gálvez
![Jesús Padilla Gálvez](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Austrian_Cross_of_Honour_for_Science_and_Art_1st_Class.jpg)
| Distinciones = Österreichisches Ehrenkreuz für Wissenschaft und Kunst I. Klasse Alexander von Humboldt Stiftung | Obras = ''Referenz und Theorie der möglischen Welten'', ''Verdad y demostración'', ''Wittgenstein I. Lecturas tractarianas'', ''Yo, máscara y reflexión'', ''Hacia la representación perspicua'', ''Verdad. Controversias abiertas'', ''Estado de cosas'', editor y traductor del: ''Tractatus logico-philosophicus'', editor y traductor de: ''Investigaciones filosóficas'', editor de: ''Human Understanding as Problem'', ''Intentionality and Action'', ''Action, Decision-Making and Forms of Life'', ''Doubtful Certainties. Language-Games, Forms of Life, Relativism'', ''Forms of Life and Language Games'', ''Philosophical Anthropology. Wittgenstein’s Perspective'' | Influencias = Parménides, Platón, Gottfried Wilhelm Leibniz, Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Gottlob Frege, Bertrand Russell, Ludwig Wittgenstein, Edmund Husserl, Alfred Tarski, Círculo de Viena, Willard Van Orman Quine, Saul Kripke, Hans Kelsen | Conocido = Aportación en la referencia, mundos posibles, verdad, paradoja del mentiroso, demostración, subjetividad, Formas de vida, juegos del lenguaje, Acción, Intencionalidad, Wittgenstein, | Área = Filosofía analítica | Campo = Filosofía del lenguaje Lógica Antropología Subjetividad Filosofía práctica Filosofía del derecho }} Jesús Padilla Gálvez (Almería, 28 de octubre de 1959) es un filósofo español. Se educó en la Universidad de Colonia (Alemania) donde obtuvo el título de Magister Artium y Doctor en la institución germana. Ha sido profesor en la Universidad de León, catedrático invitado en la Universidad Johannes Kepler de Linz (Austria) y profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo. El presidente de la República de Austria le ha concedido la Cruz de Honor de Austria para las Ciencias y las Artes, 1.ª Clase en 2020. Sus aportaciones abarcan un amplio espectro de cuestiones abiertas en el pensamiento contemporáneo. Sus reflexiones se sitúan en la frontera entre la reflexión práctica y teórica. proporcionado por Wikipedia
1
2
3