La formación cultural de los estudiantes universitarios desde un software que integra la cultura cubana y el ideario martiano
Estilos de vida saludables y responsabilidad ante las ITS, el VIH y el sida en la comunidad universitaria
La extensión universitaria y la educación ambiental: alternativa en el Turquino Villaclareño en las actuales condiciones de universalización
La integración como factor de éxito para la labor extensionista
"El Tejar": una experiencia ambiental comunitaria
Epistemología sobre la ética y su relación con el pensamiento martiano
Proyecto integral de desarrollo social
Plan de formación y capacitación integral dirigido a las comunidades de el Supí y Tiraya: capacitación en idiomas (español e inglés) para prestadores de servicios turísticos /
El servicio comunitario como mecanismo de integración universidad - comunidad en Venezuela
La complejidad de las especialidades en las Ciencias de la Salud: un reto para el sistema de evaluación y acreditación /
Una aproximación de las variables a tener en cuenta para la confección de un sistema de acreditación y evaluación de especialidades
Evaluación y acreditación de especialidades en ciencias de la salud: propuesta desde la función de investigación /
La autoevaluación institucional en el Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona", necesidad y perspectivas
Bases para la autoevaluación del programa de doctorado curricular colaborativo en gestión de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente
Pertinencia, impacto y calidad de la maestría en bioseguridad: mención salud humana
Experiencias en el proceso de acreditación de carrera certificada en la variable estudiantes en la carrera de Agronomía del Centro Universitario de Las Tunas
La autoevaluación del alumno como modalidad de evaluación de sus aprendizajes: Percepción de los docentes de los cursos generales de inglés de la Universidad de Sonora /
Evaluaciones externas a la formación del profesional en las sedes universitarias municipales
La autoevaluación institucional en el contexto de la universidad pedagógica de la universidad pedagógica: retos y perspectivas /
Modelo y procedimiento para la evaluación de la eficacia organizacional en las carreras universitarias cubanas en condiciones de universalización