Martín Balza

Martín Balza junto a [[Carlos Menem
Mauricio Macri |inicio3 = 19 de enero de 2012 |final3 = 12 de julio de 2016 |cargo4 = Embajador de Argentina en Colombia |embajadorde4 = Argentina |país4 = Colombia |presidente4=Néstor Kirchner
Cristina Kirchner |inicio4 = 29 de julio de 2003 |final4 = 28 de diciembre de 2011 |sucesor4 = Celso Jaque | unidad = Subjefe del Estado Mayor General del Ejército (SUBJEMGE) 1990-1991 |rango = 55px Teniente general |años activo = 1955-1999 |alma mater = Colegio Militar de la Nación |rama = Ejército Argentino |área = Artillería |conflictos = Operación Soberanía
Guerra de las Malvinas |fecha de nacimiento = |lugar de nacimiento = Salto, Argentina |firma = Firma Martín Antonio Balza.jpg }} Martín Antonio Balza (Salto, provincia de Buenos Aires, 13 de junio de 1934) es un militar argentino veterano de la guerra de Malvinas en situación de retiro con el grado de teniente general. Fue el jefe del Estado Mayor General del Ejército (JEMGE) desde el 4 de noviembre de 1991 hasta el 10 de diciembre de 1999. Tras su pase a retiro, se desempeñó como embajador en Colombia entre 2003 y 2011 y como embajador en Costa Rica entre 2012 y 2016.

El 18 de julio de 1995 hizo un anuncio histórico en la televisión de reconocimiento de responsabilidad del Ejército por violaciones sistemáticas de los derechos humanos realizadas por las Fuerzas Armadas argentinas durante la última dictadura cívico-militar argentina, y ordenó a sus soldados desobedecer las órdenes inmorales que pudieran darse en el futuro.

Se desempeñó como embajador en Colombia, nombrado por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y como embajador argentino en Costa Rica, nombrado por el gobierno de Cristina Fernández. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Balza, Martín 1934-', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
por Balza, Martín 1934-
Publicado 2008
Libro
2