Pierre Bourdieu
![Retrato de Pierre Bourdieu](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/Pierre_Bourdieu_%281%29.jpg)
Para Bourdieu, el conflicto no se reduce únicamente a los conflictos entre clases sociales, tal como proponen los análisis marxistas. Su obra está dominada por un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción social. Bourdieu hace hincapié en la importancia del capital cultural y simbólico en esta reproducción y critica la primacía otorgada a los factores económicos. Quiere destacar que la capacidad de los agentes en posición dominante para imponer sus producciones culturales y simbólicas desempeña un papel esencial en la reproducción de las relaciones sociales de dominación. Lo que Pierre Bourdieu llama violencia simbólica, es de gran importancia en su análisis sociológico.
Bourdieu ha desarrollado una teoría de la acción, en torno al concepto de habitus, que ha ejercido gran influencia en las ciencias sociales. Esta teoría trata de demostrar que los agentes sociales desarrollan estrategias, sobre la base de disposiciones adquiridas por la socialización, el bien y el inconsciente, se adaptan a las necesidades del mundo social. Su trabajo está ordenado en torno a una serie de conceptos rectores, entre otros: el habitus como principio de acción de los agentes, campos como ámbitos de competición social y violencia simbólica, como mecanismo fundamental de imposición de las relaciones de dominación. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20