Teresa de la Parra
![Teresa de la Parra](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Teresa_de_la_Parra_smoking.jpg)
Se le considera una de las narradoras más destacadas de su época, precursora de la literatura feminista en América, y una renovadora de la literatura en lengua española. A pesar de que la gran parte de su vida transcurrió en el extranjero, supo expresar en su obra literaria el ambiente íntimo y familiar de la Venezuela de principios del . Según Rose Anna Mueller, De la Parra «describió su educación y sus experiencias en Venezuela en un nuevo estilo libre del criollismo o estilo pintoresco en boga en la época».
Incursionó en el mundo de las letras de la mano del periodismo, escribió dos novelas que la inmortalizaron: ''Ifigenia'' y ''Memorias de Mamá Blanca''. Su novela más conocida ''Ifigenia'', planteó por primera vez en el país el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permitía tener voz propia y cuya única opción de vida, según la sociedad, era el matrimonio legalmente constituido. Por ello, el título de ''Ifigenia'' remite al personaje griego y al sacrificio. proporcionado por Wikipedia
1
Sin ejemplares
2
por Parra, Teresa de la.
Publicado en Cuentos infantiles de América : seleccionado por Fryda Schultz de Mantovani
Publicado en Cuentos infantiles de América : seleccionado por Fryda Schultz de Mantovani
Sin ejemplares
3
4