Luchas y movimientos sociales en Mendoza 1993/2005

Este artículo presenta las principales conclusiones de una investigación sobre el Movimiento de Desocupados en Mendoza. Describe cómo Ia crisis económica, social y política de fines de los noventa fue el escenario propicio para la aparición de nuevas organizaciones sociales y métodos de lucha. An...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Confluencia
Main Authors: Bauzá, Javier, Cortese, Carmelo, Cortese, Laura, Di Césare, Cecilia, Fernández, Diego, Gordillo, Lorena, Jara, Laura, Lecaro, Patricia, Lema, Sandra, Llano, María del Carmen, Pérez, María Victoria, Raia, María Laura, Sancho, Jimena, Simon, Báraba
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=5377
Description
Summary:Este artículo presenta las principales conclusiones de una investigación sobre el Movimiento de Desocupados en Mendoza. Describe cómo Ia crisis económica, social y política de fines de los noventa fue el escenario propicio para la aparición de nuevas organizaciones sociales y métodos de lucha. Analiza las formas de organización e intervención social del Movimiento y ensaya una periodización histórica. Afirma que las experiencias atesoradas por el Movimiento engrosan procesos subterráneos que están latentes y periódicamente emergen buscando nuevos cauces y soluciones definitivas para los graves problemas sociales que, pese a la recuperación y crecimiento económicos, aún subsisten.