Praxis de la gestión cultural /
Este libro surge en la práctica y desde la práctica de la gestión cultural. Sus dimensiones son múltiples y son abordadas por varios artículos desde diferentes lugares a nivel experiencial y en una lógica contextual. La mayoría de los textos se orientan a plantear la exigencia de una reflexio...
Guardado en:
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Manizales : Bogotá :
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Administración. Dirección de Investigación y Extensión ; Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación. Editorial,
2018.
|
Edición: | Primera edición. |
Colección: | Ciencias de gestión.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/siduncu/129030 |
LEADER | 04597nam a2200529 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB129030 | ||
003 | FlNmELB | ||
005 | 20210630105710.0 | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 210630s2018 ck ad fob 001 0 spa d | ||
020 | |a 9789587831986 |q (e-book) | ||
035 | |a (OCoLC)1261027429 | ||
040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
050 | 4 | |a F1408.3 |b P739 2018 | |
080 | |a 008 | ||
082 | 0 | 4 | |a 306.4098 |2 23 |
245 | 0 | 0 | |a Praxis de la gestión cultural / |c Carlos Yáñez Canal, editor. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Manizales : |b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Administración. Dirección de Investigación y Extensión ; |a Bogotá : |b Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación. Editorial, |c 2018. | |
300 | |a 1 recurso en línea (151 páginas) : |b ilustraciones en blanco y negro, diagramas | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
490 | 1 | |a Colección Ciencias de gestión | |
500 | |a "Universidad Nacional de Colombia, 1867" -- cubierta. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índice analítico. | ||
505 | 0 | 0 | |g primera parte -- Hermenéutica de la práctica -- Repensando la gestión cultural en Latinoamérica -- Rubens Bayardo -- -- La gestión cultural en América Latina: entre distorsiones y potencialidades -- Carlos Yáñez Canal -- -- ¿Qué es un gestor cultural? (En defensa y en contra de la cultura) -- Víctor Vich -- -- (La buena) Praxis de la gestión cultural -- Rafael Morales Astola -- -- Revisión a la promoción de la cultura local: preguntas para repensar la acción cultural -- José Luis Mariscal Orozco -- Segunda parte -- Saber experiencial -- Dilemas de la gestión cultural: reflexiones sobre una experiencia -- Antonio Albino Rubim Canelas -- -- Elementos constitutivos de la gestión cultural, desde el oficio al concepto -- Rafael Chavarría Contreras, Hugo Valenzuela Pizarro -- -- Gestión de las artes en la contemporaneidad -- Norma Campos Vera -- -- Gestión cultural en el ciberespacio: tecnologías de la información y la comunicación y mundos virtuales -- Marco Antonio Chávez Aguayo. |
520 | |a Este libro surge en la práctica y desde la práctica de la gestión cultural. Sus dimensiones son múltiples y son abordadas por varios artículos desde diferentes lugares a nivel experiencial y en una lógica contextual. La mayoría de los textos se orientan a plantear la exigencia de una reflexión crítica sobre lo que hace y lo que es la gestión cultural, no solo en términos técnicos, funcionales, metodológicos y teóricos, sino también por las especialidades que la han ido configurando. Asimismo, se evidencia la necesidad de indagar el saber desde la praxis que caracteriza a la gestión cultural. Un saber que debe deslindar sus campos de lo técnico y las particularidades que lo acompañan a nivel instrumental, así como de las determinaciones teóricas que reducen el pensar a lo que establecen los paradigmas dominantes y hegemónicos. Pretender que la acción del gestor cultural se reduce a la aplicación de procedimientos, metodologías, normas, reglas, etc., o líneas precodificadas de acción, es reducirla a algo mecánico que conduce a la cosificación de la cultura, a través de variadas formas. El horizonte de pensamiento de la gestión cultural debe desmarcarse de dichos límites, para enfocarse en una reflexión que permita comprender las experiencias que se perfilan y se viven en forma única y singular. | ||
588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 0 | |a Cultural policy. | |
650 | 0 | |a Culture. | |
650 | 0 | |a Cultural diffusion. | |
650 | 4 | |a Gestión cultural. | |
650 | 4 | |a Política cultural. | |
650 | 4 | |a Gestores culturales. | |
650 | 4 | |a Difusión cultural. | |
651 | 4 | |a América Latina |x Política cultural. | |
655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
700 | 1 | |a Yañez Canal, Carlos, |d 1955- |e editor, |e autor. | |
797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
830 | 0 | |a Ciencias de gestión. | |
856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/siduncu/129030 |
950 | |a eLibro Cátedra | ||
950 | |a eLibro Ciencias Sociales | ||
950 | |a eLibro Cátedra España |