La alfabetización en México: campañas y cartillas, 1921-1944
El objetivo de este breve análisis es abordar mediante una exploración bibliográfica, cuatro campañas contra el analfabetismo emprendidas en México de 1921 a 1944. Este recorrido permitirá advertir que los objetivos de alfabetización correspondieron al tejido social en que las campañas se generaron....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/247 |
Summary: | El objetivo de este breve análisis es abordar mediante una exploración bibliográfica, cuatro campañas contra el analfabetismo emprendidas en México de 1921 a 1944. Este recorrido permitirá advertir que los objetivos de alfabetización correspondieron al tejido social en que las campañas se generaron. Se describirá el contenido de las cartillas empleadas y/o diseñadas para enseñar a leer y escribir, a fin de mostrar que las dificultades producidas con la instrumentación de las campañas, no fueron únicamente pedagógicas o didácticas; se expondrá entonces que el problema del analfabetismo no logró sobreponerse a las necesidades de salud, vivienda y alimentación propias de una sociedad mayoritariamente rural, destacando sobretodo, el mínimo alcance de estas cruzadas respecto a la población indígena, para quienes la confección de las cartillas tuvo requerimientos particulares. |
---|