Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades
El ingreso a la universidad implica nuevos modos de leer y de escribir. Entre las prácticas de escritura en el ámbito académico se destacan las ponencias por cuanto se trata de textos en los que los miembros de la comunidad académica dan a conocer los resultados de sus investigaciones en diferentes...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/810 |
id |
I11-R116article-810 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I11-R116article-8102019-04-29T20:41:49Z Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades López, Esther A. Alfabetización académica Ponencias estudiantiles El ingreso a la universidad implica nuevos modos de leer y de escribir. Entre las prácticas de escritura en el ámbito académico se destacan las ponencias por cuanto se trata de textos en los que los miembros de la comunidad académica dan a conocer los resultados de sus investigaciones en diferentes ámbitos de socialización. El objetivo de este trabajo es analizar, desde el marco de las alfabetizaciones académicas, la elaboración de ponencias por parte de estudiantes de primer año de la carrera de Letras como parte de un proceso de iniciación en prácticas académicas llevado a cabo desde el año 2005. En este estudio nos abocaremos al análisis de cuatro ponencias producidas por estudiantes, a fin de observar mediante qué recursos los estudiantes ponen en diálogo sus investigaciones con los de autores reconocidos. Resultados parciales indican que los estudiantes sometidos a un programa de escritura académica tienen un desempeño más cercano al de los escritores expertos. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial 2016-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/810 Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura; Vol. 3 Núm. 6 (2016): Estudios sobre argumentación situada; 78-107 2362-6194 spa https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/810/498 Derechos de autor 2019 Esther A. López |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
building |
Revistas en línea |
filtrotop_str |
Revistas en línea |
collection |
Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura |
journal_title_str |
Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-116 |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López, Esther A. |
spellingShingle |
López, Esther A. Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades Alfabetización académica Ponencias estudiantiles |
author_facet |
López, Esther A. |
author_sort |
López, Esther A. |
title |
Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades |
title_short |
Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades |
title_full |
Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades |
title_fullStr |
Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades |
title_full_unstemmed |
Articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades |
title_sort |
articulación entre saber ajeno y saber propio en escritos académicos estudiantiles de humanidades |
description |
El ingreso a la universidad implica nuevos modos de leer y de escribir. Entre las prácticas de escritura en el ámbito académico se destacan las ponencias por cuanto se trata de textos en los que los miembros de la comunidad académica dan a conocer los resultados de sus investigaciones en diferentes ámbitos de socialización. El objetivo de este trabajo es analizar, desde el marco de las alfabetizaciones académicas, la elaboración de ponencias por parte de estudiantes de primer año de la carrera de Letras como parte de un proceso de iniciación en prácticas académicas llevado a cabo desde el año 2005. En este estudio nos abocaremos al análisis de cuatro ponencias producidas por estudiantes, a fin de observar mediante qué recursos los estudiantes ponen en diálogo sus investigaciones con los de autores reconocidos. Resultados parciales indican que los estudiantes sometidos a un programa de escritura académica tienen un desempeño más cercano al de los escritores expertos. |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/810 |
topic |
Alfabetización académica Ponencias estudiantiles |
topic_facet |
Alfabetización académica Ponencias estudiantiles |
work_keys_str_mv |
AT lopezesthera articulacionentresaberajenoysaberpropioenescritosacademicosestudiantilesdehumanidades |
_version_ |
1800221280969949184 |