Geometría analítica

Durante siglos, la geometría y el álgebra se fueron desarrollando como disciplinas matemáticas diferentes. El filósofo y matemático francés René Descartes, publicó en el año 1637 su tratado La Géométrie en el que introdujo un método para unir esas dos ramas de la matemática, llamado Geometría Analít...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raichman, Silvia Raquel, Totter, Eduardo
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=7224
todos_str_mv 11619
13947
978-987-575-125-5
Ed. digital
Mendoza, Argentina
spa
date_str_mv 2016
disciplina_str_mv Ciencias e Investigación
descriptores_str_mv Coordenadas polares
Espacios vectoriales
Geometría analítica
Ingeniería
Planos
Rectas
Secciones cónicas
Vectores
Vectores geométricos
description_str_mv Durante siglos, la geometría y el álgebra se fueron desarrollando como disciplinas matemáticas diferentes. El filósofo y matemático francés René Descartes, publicó en el año 1637 su tratado La Géométrie en el que introdujo un método para unir esas dos ramas de la matemática, llamado Geometría Analítica, basado en el uso de sistemas coordenados, por medio de los cuales, los procesos algebraicos se pueden aplicar al estudio de la geometría. La Geometría Analítica permite hallar y estudiar los lugares geométricos de forma sistemática y general. Provee de métodos para transformar los problemas geométricos en problemas algebraicos, resolverlos analíticamente e interpretar geométricamente los resultados. Geometría Analítica para Ciencias e Ingenierías, es un texto cuyo principal objetivo es acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje de un curso de Geometría analítica de nivel universitario de grado, promoviendo en el estudiante el desarrollo de habilidades de observación, comparación, análisis, síntesis e integración de conceptos tanto de la Geometría Analítica plana como de la espacial. Los contenidos que se estudian en este texto tienen gran variedad de aplicaciones en investigaciones matemáticas, en astronomía, física, química, biología, ingeniería, economía, entre otros. El texto se encuentra dividido en 5 capítulos, cada uno de los cuales cuenta con el desarrollo de contenidos teóricos, ejercicios y problemas de aplicación.
publisher_str_mv Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
Universidad Nacional de Cuyo
dependencia_str_mv FI, UNCuyo
titulo_str_mv Geometría analítica
autor_str_mv Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
object_type_str_mv Textual: Libros
id 7224
plantilla_str Libros Electrónicos
record_format Libros Electrónicos
tipo_str textuales
type_str_mv libro_electronico
title_full Geometría analítica
title_fullStr Geometría analítica
Geometría analítica
title_full_unstemmed Geometría analítica
Geometría analítica
description Durante siglos, la geometría y el álgebra se fueron desarrollando como disciplinas matemáticas diferentes. El filósofo y matemático francés René Descartes, publicó en el año 1637 su tratado La Géométrie en el que introdujo un método para unir esas dos ramas de la matemática, llamado Geometría Analítica, basado en el uso de sistemas coordenados, por medio de los cuales, los procesos algebraicos se pueden aplicar al estudio de la geometría. La Geometría Analítica permite hallar y estudiar los lugares geométricos de forma sistemática y general. Provee de métodos para transformar los problemas geométricos en problemas algebraicos, resolverlos analíticamente e interpretar geométricamente los resultados. Geometría Analítica para Ciencias e Ingenierías, es un texto cuyo principal objetivo es acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje de un curso de Geometría analítica de nivel universitario de grado, promoviendo en el estudiante el desarrollo de habilidades de observación, comparación, análisis, síntesis e integración de conceptos tanto de la Geometría Analítica plana como de la espacial. Los contenidos que se estudian en este texto tienen gran variedad de aplicaciones en investigaciones matemáticas, en astronomía, física, química, biología, ingeniería, economía, entre otros. El texto se encuentra dividido en 5 capítulos, cada uno de los cuales cuenta con el desarrollo de contenidos teóricos, ejercicios y problemas de aplicación.
title Geometría analítica
spellingShingle Geometría analítica
Coordenadas polares
Espacios vectoriales
Geometría analítica
Ingeniería
Planos
Rectas
Secciones cónicas
Vectores
Vectores geométricos
Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
topic Coordenadas polares
Espacios vectoriales
Geometría analítica
Ingeniería
Planos
Rectas
Secciones cónicas
Vectores
Vectores geométricos
topic_facet Coordenadas polares
Espacios vectoriales
Geometría analítica
Ingeniería
Planos
Rectas
Secciones cónicas
Vectores
Vectores geométricos
publishDate 2016
author Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
author_facet Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
title_sort Geometría analítica
title_short Geometría analítica
url https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=7224
estado_str 3
building Biblioteca Digital
filtrotop_str Biblioteca Digital
collection Libros Electrónicos
institution Sistema Integrado de Documentación
indexed_str 2023-04-25 00:37
_version_ 1764120261431394304