Fuentes primarias y secundarias en ambientes áridos y de altura del sur mendocino

Conocer la distribución, disponibilidad y accesibilidad de los recursos líticos actuales permite analizar y evaluar la variabilidad de los conjuntos líticos bajo estudio. La forma en que se encuentran en el ambiente influyó en las estrategias de aprovisionamiento y de uso en el pasado. En este traba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Anales de Arqueología y Etnología
Main Authors: Pérez Winter, Cecilia, Salgán, María Laura
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=7445
Description
Summary:Conocer la distribución, disponibilidad y accesibilidad de los recursos líticos actuales permite analizar y evaluar la variabilidad de los conjuntos líticos bajo estudio. La forma en que se encuentran en el ambiente influyó en las estrategias de aprovisionamiento y de uso en el pasado. En este trabajo se presenta la metodología utilizada y las implicancias arqueológicas, en el relevamiento de fuentes primarias y secundarias en ambientes áridos y de altura del sur de la provincia de Mendoza, desde una escala regional. Esto permitió generar información referente a la estructura de recursos líticos del sur mendocino y avanzar en el conocimiento de las estrategias utilizadas por los grupos humanos que ocuparon la región durante el Holoceno tardío.