Distribución de crustáceos decápodos y estomatópodos del golfo San Jorge, Argentina /
El golfo San Jorge es una amplia entrada de mar en el océano Atlántico sudoccidental que se extiende entre los 45o y 47oS a los 64o40'W. Se desarrollan aquí pesquerías importantes como la de merluza común, langostino, centolla, etc., siendo también zona de cría de éstas y otras especies...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Viña del Mar, Chile :
Universidad de Valparaíso,
2005.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/siduncu/12321 |
Publicación relacionada: | Contenido en:
Revista de biología marina y oceanografía. |
LEADER | 03274nab a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB12321 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20230622121057.0 | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 230524c20059999cl tr p o 0 0spa d | ||
022 | |a 0718-1957 |l 0717-3326 | ||
035 | |a (OCoLC)1385417902 | ||
040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
050 | 4 | |a QH91.A1 |b V568 2005 | |
080 | |a 551.46(045) | ||
082 | 0 | 4 | |a 576.931 |2 23 |
100 | 1 | |a Vinuesa, Julio H., |e autor. | |
245 | 1 | 0 | |a Distribución de crustáceos decápodos y estomatópodos del golfo San Jorge, Argentina / |c Julio H. Vinuesa. |
264 | 1 | |a Viña del Mar, Chile : |b Universidad de Valparaíso, |c 2005. | |
310 | |a Cuatrimestral | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
520 | |a El golfo San Jorge es una amplia entrada de mar en el océano Atlántico sudoccidental que se extiende entre los 45o y 47oS a los 64o40'W. Se desarrollan aquí pesquerías importantes como la de merluza común, langostino, centolla, etc., siendo también zona de cría de éstas y otras especies de interés comercial. El objetivo de este trabajo ha sido reconocer las especies de estos crustáceos que habitan el golfo y su distribución en el mismo. Las muestras se han obtenido de los buques pesqueros costeros, fresqueros, de buques congeladores tangoneros y de muestreos en las costas, en intermareal y sublitoral, a partir de 1997. Se han registrado 27 especies de decápodos y 2 especies de estomatópodos en las aguas del golfo. Diez especies son típicas de aguas templado-cálidas (provincia argentina) y siete de ellas presentan el límite sur de su distribución en el golfo. Dieciséis especies son anfioceánicas, típicamente magallánicas y varias se distribuyen hasta las costas bonaerenses y aún Brasil. Se señala la presencia de Carcinus maenas, especie invasora con poblaciones recientemente instaladas en el área. Cinco especies ocupan el intermareal y submareal superior, asociados a sustratos duros y nueve especies se extienden en el submareal hasta los 30-40 m de profundidad, dependiendo de la existencia del sustrato apropiado. Otras ocho especies se extienden entre el submareal y las áreas de mayor profundidad del golfo. Los animales se distribuyen principalmente de acuerdo a los tipos de fondo existentes. | ||
588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
588 | |a Descripción basada en Revista de biología marina y oceanografía, vol. 40, n. 1 (julio 2005), P. 7-21. | ||
590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 | |a Bentos. | |
650 | 4 | |a Crustacea. | |
650 | 4 | |a Hábitat. | |
651 | 4 | |a Océano Atlántico. | |
655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
773 | 0 | |t Revista de biología marina y oceanografía. |x ISSN0717-3326 (Versión impresa), 0718-1957 (Versión en línea) |d Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso |g vol. 40, n. 1 (julio 2005), p. 7-21 | |
797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/siduncu/12321 |